La censura digital en Venezuela: autoritarismo digital y vigilancia estatal en tiempos de COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.8088332

Palabras clave:

Autoritarismo digital, vigilancia estatal, Censura, COVID-19, seguridad digital

Resumen

En este artículo se abordará la censura digital en el país expresado a través de sus formas de autoritarismo digital y control estatal, aspectos que se han radicalizado con la pandemia, ya que la información oficial sobre cualquier elemento referido al COVID-19 no admite posibilidades de contrastar o debatir ante la opinión pública. La llamada cuarentena colectiva, implica no solo una medida para contener la pandemia, además ha sido un momento propicio para desmovilizar a la ciudadanía recluyéndola al ámbito privado. Los reportes que suelen hacerse para informar sobre la pandemia en el país, generan profundo escepticismo, se sospecha sobre la cifra de afectados, el número de pruebas realizadas y de fallecidos. Ha sido tal la opacidad informativa que ha caracterizado la política comunicacional del gobierno de Maduro (también de Chávez en su momento), que resulta complejo conocer cómo está afectando realmente la pandemia al país, no solo en términos sanitarios, sino en los ámbitos sociales y económicos. El Estado venezolano a través de sus prácticas autoritarias, ha centrado su actuación en la imposición de normativas jurídicas que se aplican discrecionalmente, lo cual ha devenido en acosos, bloqueos a portales web, detenciones arbitrarias, entre otras acciones gubernamentales que han atacado directamente el libre derecho a comunicarse y expresar opiniones a través de los diversos medios de comunicación y redes sociales digitales. Frente a este panorama sociocomunicacional pretendemos: 1.- Analizar las prácticas de control y autoritarismo digital gubernamental en las redes sociales digitales. 2.- Determinar las nuevas modalidades de censura que se imponen en el contexto de la pandemia. 3.- Explorar las iniciativas en seguridad digital de ONG para combatir la censura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bisbal, M. (2010). Anatomía de una hegemonía comunicacional. Una mirada a los diez años de la Revolución Bolivariana. En: Ramos, F., Romero C., y Ramírez H. (eds. académicos) Hugo Chávez. Una década en el poder. (pp. 259-279). Universidad del Rosario. https://books.google.co.ve/books?id=EFwyDwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Burgos, E. (2020). Ciberactivismo, ejercicio de la ciudadanía y participación política en Internet. abediciones, UCAB.

Espacio público. (2020). Informe 2019: Situación general del derecho a la libertad de expresión en Venezuela.

Freedom House (2020). Freedom on the net 2020. https://freedomhouse.org/es/country/venezuela/freedom-net/2020

IPYS. (2020). Reporte anual Venzuela: Desconexión y censura. https://ipysvenezuela.org/2020/05/17/desconexion-y-censura-reporte-anual-derechos-digitales-ipysve-2019/

(2021) Reporte anual Venezuela: El virus de la censura. https://ipysvenezuela.org/2021/03/01/limitaciones-informativas-fueron-un-virus-en-2020-segun-reporte-anualde-ipys-venezuela/

Naciones Unidas. Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado. 4 de julio de 2019. Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en la República Bolivariana de Venezuela.

https://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=24788&LangID=S

(2016a). Un nuevo régimen comunicativo. Política, poder y comunicaciones en tiempos de Chávez. En: M. Bisbal (ed). La comunicación bajo asedio. Balance de 17 años. (pp. 49-67). AB UCAB ediciones.

Puyosa, I. (2015). Control político de internet en el contexto de un régimen híbrido Venezuela 2007-2015. Revista Teknokultura, Vol. 12(3), 501-526. http://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/50392

Schlenker, O. (24 de abril de 2020). Censura digital en Venezuela: el coronavirus es el nuevo garrote del régimen. Deutsche Welle. https://www.dw.com/es/censura-digital-en-venezuela-el-coronavirus-es-el-nuevo-garrote-del-r%C3%A9gimen/a-53236191

Descargas

Publicado

2022-08-30

Cómo citar

Burgos, E. . (2022). La censura digital en Venezuela: autoritarismo digital y vigilancia estatal en tiempos de COVID-19. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 3(1), 131–148. https://doi.org/10.5281/zenodo.8088332

Número

Sección

Artículos