Control de secuencias por mandos a distancia en sistemas electro neumáticos: una revisión de la literatura
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10621627Palabras clave:
neumática, automatización, pilotajeResumen
Uno de los aspectos más importantes de los sistemas automatizados, en las industrias actuales, es la rapidez de respuesta ante las órdenes impartidas. Para ello, es fundamental que estos sistemas cuenten con la tecnología adecuada a fin de poder responder a las exigencias impuestas por los fabricantes, siendo los mandos a distancia uno de los factores que se consideran como piedra angular de todo circuito automatizado, por lo que su evolución ha traído consigo una gran variedad de opciones para estructurar circuitos electro neumáticos. En este artículo se realiza una revisión sobre le evolución de los sistemas electro neumáticos con control a distancia, incidiendo en los principios de funcionamiento de los dispositivos actuales y en su aplicación en distintos circuitos de control de actuadores. Este trabajo permitirá mostrar las distintas áreas abordadas por otros autores, promoviendo la difusión de las distintas aplicaciones que tienen en la actualidad los dispositivos diseñados para el control de secuencias a distancia. Todo esto contribuirá a reforzar los conocimientos de los profesionales relacionados a esta área de la ingeniería y ayudará en el diseño de nuevas aplicaciones.
Descargas
Citas
Abe, M., Gelladuga, G., Mendoza, C., Natavio, J., Zabala, J. & Lopez, E. (2023). Tecnología de transporte neumático: avances recientes y perspectivas de futuro. Engineering proceeding, 56(1), 1-10. DOI: https://doi.org/10.3390/ASEC2023-16267
Barona, G., & Velasteguí, L. (2021). Automatización de procesos industriales mediante Industria 4.0. Alfa publicaciones. 03(03), DOI: https://doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.80
Bristol, D., Agustin, E., & Alcaraz, H. (2022). Análisis Bibliométrico sobre la aplicación de los sistemas de control electroneumático como tecnología de automatización. International Journal Of progressive Research in science and Engineering. 03(04), 60-67. https://journal.ijprse.com/index.php/ijprse/article/view/534/504
Corrales, J., Estrella, D., Pazuña, W., Hidalgo, W., & Romero, F. (2023). Introducción Práctica a la Neumática: conceptos básicos y aplicaciones inmediatas. Revista científica multidisciplinar, 04 (02), 1-11. DOI: https://doi.org/10.60100/rcmg.v4i2.117
Gaheen, O., Benini, E., Khalifa, M., & Aziz, M. (2022). Control neumático de la velocidad y la fuerza del cilindro mediante flujo pulsante controlado. Engineering Science and Technology, an International Journal. 35, 1-9. DOI: https://doi.org/10.1016/j.jestch.2022.101213
Luo, Y., Wu, K., Spielberg, A., Foshey, M., Rus, D., & Palacios, T. (2022). Fabricación digital de actuadores neumáticos con detección integrada mediante tejido de punto a máquina. Advancing Computing as a Science & Profession. 1-13. DOI: https://doi.org/10.1145/3491102.3517577
Mangesh, D., Sunil, D., & Bhumeshwar, P. (2023). Una revisión de las técnicas de posicionamiento de cilindros neumáticos para una alta precisión de posicionamiento y un tiempo de respuesta mínimo. Materials Today: Proceedings, 72(03), 1590-1595. DOI:https://doi.org/10.1016/j.matpr.2022.09.392
Nguyen, Q., & Tran, T. (2023). Diseño y fabricación de un prototipo de cilindro neumático. Industrial Engineering, 07(01), 1-6. DOI: 10.11648/j.ie.20230701.11
Nikitin, A., Sorokin, E., Nikitina, T., Andreychikov, I., & Dunaeva, S. (2021). Investigación de la dinámica del actuador del cilindro neumático. Journal of Physics Conference Series. 1-7. DOI:10.1088/1742-6596/1889/4/042075
Peralta, A., Pendones, J., & Durán, F. (2021). Eficiencia de un sistema neumático a un sistema de tracción mecánica. Journal of Innovative Engineering. 05(16), 25-29. DOI: 10.35429/JOIE.2021.16.5.25.29
Quynh, N., & Tung, T. (2023). Diseño y fabricación de un prototipo de cilindro neumático. Industrial Engineering, 07(01), 1-6. DOI: 10.11648/j.ie.20230701.11
Rufe, A. (2022). Revisión de la tecnología neumática industrial: un desarrollo innovador para una mayor eficiencia energética. ASME Open Journal of Engineering, 01, 1-11. DOI:10.1115/1.4054327
Shveda, R., Rajappan, A., Yap, T., Liu, Z., Bell, M., Jumet, B., Sanchez, V., & Preston, D. (2022). Un sistema de recolección de energía neumático portátil basado en textiles para robótica de asistencia. Science Advances. 08(34). DOI: 10.1126/sciadv.abo2418
Vigolo, V., Conterato, G., & De Negri, V. (2023). Desarrollo de tecnología neumática para la automatización y control de pequeñas centrales hidroeléctricas. Conference: Workshop on Innovative Engineering for Fluid Power. 1-10. DOI:10.3384/ecp196009
Wang, H., & Lu, J. (2022). Investigación sobre el control PID difuso de orden fraccionado del sistema de entrenamiento de rehabilitación neumática-hidráulica de miembros superiores basado en PSO. International Journal of Control, Automation and Systems. 20, 310-320. DOI: 10.1007/s12555-020-0847-1
Zylka, M., Marszalek, N., & Zylka, W. (2023). Simulación numérica de válvula de retención neumática mediante dinámica de fluidos computacional (CFD). Scientific Reports. 13. DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-023-29457-4
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Hasta el Volumen 3, Número 2 de 2023, la revista utilizaba la Licencia Atribución-NoComercial (CC BY-NC), en la que requería que los autores autorizaran, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría.
A partir del Volumen 4, Número 1 de 2024, la revista se acoge a licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.