Habilidades blandas de profesores en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14619009

Palabras clave:

habilidades blandas, adaptabilidad, docentes

Resumen

La educación es una institución formativa que busca desarrollar habilidades y competencias sociales, como "soft skills"; estas habilidades son importantes para las interacciones profesionales y es necesario para el desempeño responsable, puntual y de las tareas académicas. Sin embargo, en la actualidad, hay una instancia progresiva de docentes con habilidades blandas, pero no están preparados para fortalecerlas. La formación docente es clave en el perfeccionamiento del conocimiento socioemocionales de los estudiantes. Se desarrolló una revisión sistemática de investigaciones y artículos científicos previos relacionados con las habilidades interpersonales en la educación y su impacto en el desempeño docente, cuya búsqueda se realizó en las bases de datos científicas Scielo y Google Académico, obteniendo 9836 trabajos de los cuales se seleccionaron solo 20 artículos y tesis, entre los años 2020-2024, utilizando el protocolo PRISMA. De esta manera, los docentes que desarrollen y practiquen estas habilidades no sólo mejorarán su bienestar personal y profesional, sino que también impactarán positivamente en el logro y la satisfacción de los estudiantes.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alarcón Yánez, L. E. (2024). Gerencia educativa en el desarrollo de habilidades blandas de resiliencia docente de la Unidad Educativa “Juan De Salinas”, Ecuador. Revista Veritas De Difusão Científica, 5(2), 1416–1446. https://doi.org/10.61616/rvdc.v5i2.151

Cajas Rodríguez, N.; Camarena, L. (2023). Relación de las habilidades blandas y el rendimiento académico de los niños con problemas de aprendizaje. [Tesis de Pregrado, Universidad Continental]. https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12749/2/IV_FHU_501_TI_Cajas_Camarena_2023.pdf

Canelón, L. (2023). Análisis sobre las tendencias en competencias blandas para el desempeño laboral actual. Revista Honoris Causa, 15 (2), 207–222. https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/honoris-causa/article/view/236

Chasi, J. (2022) Programa de habilidades blandas para promover competencias actitudinales en docentes de una universidad de Guayaquil, Ecuador 2021. [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/95630

Fransis, G. C., Vélez Carreño, M., y Álvarez Vidal, M. (2023). Habilidades blandas y su influencia en el desempeño laboral de los docentes de la espam-mfl. La Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE), 11(3). https://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3766/2518

Fuentes, G., Moreno-Murcia L. M., Rincon-Tellez, D. C. y Silva, M. (2021). Evaluación de las habilidades blandas en la educación superior. Formación Universitaria, 14(4), 49-60. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062021000400049

Fuentes, A. (2022) Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Declaración PRISMA 2020. Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, 9(2), 323-327. https://www.redalyc.org/journal/6952/695273466009/html/

Farias, C. y Méndez, J. (2023). Desarrollo de las habilidades blandas para el mejoramiento del desempeño docente, Revista Social Fronteriza, 3(3), 171-184 https://doi.org/10.5281/zenodo.7998873

Fernández, M. (2021) Habilidades blandas para mejorar el desempeño docente en la I.E. María Eugenia Puig Lince de Guayaquil – Ecuador, 2020. [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/67828

Freire, L. (2022). Habilidades blandas e interacción profesional de los docentes en la Escuela de Educación Básica “Eloy Velásquez Cevallos” Milagro, Ecuador, 2020. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/51779/Freire_BLA-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

García, B. (2018). Las habilidades socioemocionales, no cognitivas o “blandas”: aproximaciones a su evaluación. Revista Digital Universitaria, 19 (6), 1-17. https://doi.org/https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/v19_n6_a5_Las-habilidades-socioemocionales-no-cognitivas.pdf

García, E. (2020) La importancia de la amabilidad en el aula. Revista de Educación Positiva, 15(2), 123-135. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1205

Gómez, C. M. (2020). Actitudes y cambios en las actitudes de los docentes extremeños hacia las altas capacidades, a través de la formación en el tratamiento educativo de los alumnos. [Tesis de Maestría, Universidad de Extremadura]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=289244

González, M. G., Enciso, B. V., Arciniegas-Hurtado, L. F., Tovar, P. A., Bonza-Forero, P. I., y Arévalo-Peña, L. P. (2021). La importancia de las habilidades blandas para la empleabilidad y sostenibilidad del personal en las organizaciones. Encuentros Con Semilleros, 2(2). https://doi.org/10.15765/es.v2i2.2646

López, M. (2021) Empatía y rendimiento académico: Un estudio en contextos multiculturales. Educational Psychology Review, 30(1), 75-90. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1319/1307

Moreira, D. (2022). Influencia de las habilidades blandas en la convivencia escolar de una institución educativa de Ecuador, 2022. [Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/95671

Ossa, J. (2022). Habilidades blandas y ciencia. Revista Colombiana Ciencia Anim. Recia, 4(14), 1-8. https://doi.org/http://www.scielo.org.co/pdf/recia/v14n1/2027-4297-recia-14-01-1.pdf

Pérez, J. (2019) Resiliencia en la enseñanza: Adaptabilidad y bienestar docente. Journal of Educational Research, 22(4), 456-467. https://doi.org/10.15359/ree.24-2.20

Rodríguez, J. (2020). Las habilidades blandas como base para el buen desempeño del docente universitario. INNOVA Research Journal, 1-14. https://doi.org/https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/1321/1702

Rojas Carrera, D. D. (2022). Programa de gestión emocional para fortalecer habilidades blandas en los docentes de una institución educativa pública de Lima. [Tesis de Maestría, Universidad San Ignacio de Loyola]. https://hdl.handle.net/20.500.14005/12893

Shobron, S., Anshori, A., Damanhuri, y Muthoifin. (2020). Method for developing soft skills education for students. Universal Journal of Educational Research, 8(7), 3155–3159. https://doi.org/10.13189/ujer.2020.080744

Siu, J. L. R. (2020). Las habilidades blandas como base del buen desempeño del docente universitario. Innova research journal, 5(2), 186-199. https://doi.org/10.33890/innova.v5.n2.2020.132

Publicado

2025-01-08

Cómo citar

Ledesma Deka, H. E. . (2025). Habilidades blandas de profesores en Ecuador. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(3), 1–8. https://doi.org/10.5281/zenodo.14619009

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.