Competencias socioemocionales en docentes: una revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14642456

Palabras clave:

competencias socioemocionales, autoconciencia, empatía

Resumen

La investigación exploró la relevancia de las competencias socioemocionales en el ámbito educativo, destacando el rol de los educadores y los beneficios que ofrecen al proceso formativo. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica utilizando diversas bases de datos reconocidas como Scopus, EBSCO, Redalyc, Scielo, Sciencedirect, Web of Science y Eric. La metodología consistió en una revisión sistemática   de estudios publicados entre 2020 y 2024, seleccionando y evaluando artículos relevantes para obtener una visión integral del tema investigado y las estrategias que las instituciones educativas han implementado para capacitar a los docentes en competencias socioemocionales. Los hallazgos indicaron que la formación de los educadores en competencias socioemocionales como la autoconciencia, la empatía y las habilidades sociales mejoran el ambiente escolar, el rendimiento académico del estudiantado y el profesional de los docentes. Se concluye que es esencial integrar estas competencias en la formación de los docentes, proporcionándoles herramientas fundamentales para enfrentar los desafíos del entorno educativo y promover el desarrollo completo de sus alumnos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcocer Rafael, & Villodre Nestor. (2023). Trabajo cooperativo en educación física: un enfoque para mejorar las relaciones sociales en adolentes. https://doi.org/10.29257/EA27.2024.01

Alida Huamán Mendez, E., Eladio Chumpitaz Caycho, H., & Alberto Aguilar Macazana, L. (2021). “Inteligencia emocional en la práctica educativa”: una revisión de la literatura científica. In TecnoHumanismo. Revista Científica (Vol. 1, Issue 8). https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.588

Caires, S., Alves, R., Martins, Ȃngela, Magalhães, P., & Valente, S. (2023). Promoting socio-emotional skills in initial teacher training: An emotional educational programme. international journal of emotional education, 15(1), 21–33. https://doi.org/10.56300/VCJW9231

Carmen, R. G., Olga, B. G., & Beatriz, M. (2022). Socio-emotional competence and self-efficacy of future secondary school teachers. Education Sciences, 12(3). https://doi.org/10.3390/educsci12030161

Carolina Soledad. (2021). Concepciones de infancia en docentes de nivel inicial de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Cambios, continuidades y prácticas cotidianas. file:///C:/Users/Cecilia%20-%20Oxford/Downloads/Dialnet-ConcepcionesDeInfanciaDeLasEducadorasDeNivelInicia-4817171.pdf

Castañeda, N., María, A., & Ruiz, G. (2023). Socioemotional Competences in early childhood elements for a Pedagogical Proposal Competencias socioemocionales en la primera infancia elementos para una propuesta pedagógica. In international journal of latest research in humanities and social science (IJLRHSS) (Vol. 06, Issue 11). http://www.ijlrhss.com/paper/volume-6-issue-11/23-HSS-2401.pdf

Castro Valles, A., Martínez Hernández, J. D., & Rivas Vigil, M. de L. (2024). Percepción de habilidades socioemocionales en docentes de educación primaria en México durante la pandemia por COVID-19: Hacia la consciencia en la integralidad. Transdigital, 5(9), e317. https://doi.org/10.56162/transdigital317

Celeste Macías Antón. (2024). Universidad San Gregorio de Portoviejo Maestría en Educación Mención Educación y Creatividad Línea de investigación Pedagogía, Didáctica, Currículo y Tecnología Modalidad Artículos profesionales de alto nivel Título del Artículo Científico. http://repositorio.sangregorio.edu.ec/bitstream/123456789/3441/1/MEDU-2024-001.pdf

Chavesta, M., Parra, M., Chuquitarco, S., Gómez, L., & Yagual, M. (2024). Educación inclusiva y diversidad. in educación inclusiva y diversidad. CID - Centro de Investigación y Desarrollo. https://doi.org/10.37811/cli_w1047

Concha Ybelt, & Concha Yesenia. (2024). “La inmaculada “Estado del arte: el método Montessori en la primera infancia de Perú y España. https://repositorio.eespli.edu.pe/handle/20.500.14457/135

Concha-Díaz, V., Karimova, M. B., & Meliá, J. M. J. (2024). Initial Teacher Training in Early Childhood Education and Care in Latin America and the Caribbean. Revista Colombiana de Educacion, 91, 239–265. https://doi.org/10.17227/rce.num91-16274

Constante Barragán, M. F., Culqui Cerón, P. C., Bravo Zambonino, J. M., & Defaz Gallardo, Y. P. (2024). El desarrollo socio afectivo en niños de 3 a 5 años. Prometeo Conocimiento Científico, 4(1), e83. https://doi.org/10.55204/pcc.v4i1.e83

Cubas E. (2022). Competencias socioemocionales y liderazgo directivo: revisión sistemática. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/85361

Di̇lek, H., İlhan, E., Dilek, H., & İlhan, E. (2022). A Mixed-Method Examination of Early Childhood Teachers. In Pedagogical Competency Profile. i.e.: inquiry in education (Vol. 14, Issue 2). https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1379136.pdf

Duncan Villarreal, V. (2022). Competencia emocional en el profesorado de diferentes niveles educativos: una revisión de la literatura. Investigación Valdizana, 16(3), 131–141. https://doi.org/10.33554/riv.16.3.1457

Fernández Berrocal, P. (2020). Inteligencia emocional: Herramienta educativa para el desarrollo de competencias clave. In Inemotion. Inteligencia emocional: Herramienta educativa para el desarrollo de competencias clave. Uma Editorial. https://doi.org/10.24310/mumaedmumaed.101

Grau, J. A., & Cano, S. M. (2022). Las emociones en Educación Infantil: sentir, reconocer y expresar. https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3212/ARESTE%20GRAU%2C%20JUDIT.pdf

Hernández Aguirre, A., Cervantes Arreola, D. I., & Anguiano Escobar, B. (2022). Las habilidades socioemocionales en la educación: una revisión sistemática de la literatura existente sobre el tema. RECIE. Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa, 6, e1611. https://doi.org/10.33010/recie.v6i0.1611

Iglesias, T., Márquez, C., & Pechi, V. (2023). Ambientes pedagógicos como potenciadores de aprendizajes en la Primera Infancia. https://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/2600?show=full

Llorent, V. J., Zych, I., & Varo-Millán, J. C. (2020). Social and emotional competences self-perceived by the university professors in Spain. 23(1), 297–318. https://doi.org/10.5944/educxx1.23687

Lopez E. (2023). La práctica de la educación emocional en la educación infantil. https://www.redalyc.org/pdf/274/27411927009.pdf

Lorena, N., Castillo, T., De, U., Llanos, L., De, F., Humanas, C., De, Y., Educación, L. A., De Pedagogía, E., & Artes, Y. B. (2024). Comunicación y lengua oral en la educación infantil alianza familia – Escuela

Laura Gabriela Muñoz Rincón. https://repositorio.unillanos.edu.co/entities/publication/1d63bb9f-5177-441f-9bf5-dee6dfb91b6d

Lozano Peña, G. M., Sáez Delgado, F. M., & López Angulo, Y. (2022). Competencias socioemocionales en docentes de primaria y secundaria: una revisión sistemática. Páginas de Educación, 15(1), 01–22. https://doi.org/10.22235/pe.v15i1.2598

Lozano Peña, G. M., Sáez Delgado, F. M., & López-Angulo, Y. (2022). Competencias socioemocionales en docentes de primaria y secundaria: una revisión sistemática. Páginas de Educación, 15(1), 01–22. https://doi.org/10.22235/pe.v15i1.2598

Magali, J., Gordillo, C., Lucila, M., Herrera, S., Mercedes, I., Núñez, N., Marcelo, I., Veloz, S., & Faviola, E. (2024). The teacher as an emotional manager in learning environments. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(2)e234

Moncayo, H., Martínez, K., Alulima, L., & Mena, M. (2023). La expresión plástica en el desarrollo de las emociones en niños de educación inicial. Polo Del Conocimiento, 8(10), 1010–1034. https://doi.org/10.23857/pc.v8i10.6174

Mora Teves, J., Villafuerte Alvarez, C. A., Guzman Meza, Y., Guzman Meza, H. E., & Meza Cosi, E. Y. (2023). Desarrollo de competencias en la práctica pedagógica de los docentes de educación básica regular. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 7(30). https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i30.632

Mosquera Vergara, T. P. (2024). Exploración Integral de Competencias Socioemocionales y Ciudadanas en el Desarrollo Humano. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(6), 6584–6596. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9188

Muñoz, D. R., & Araya, D. H. (2023). Teacher feedback and self-assessment of students in higher education: evaluative innovation in the initial training of primary education teachers. Revista Brasileira de Educacao, 28. https://doi.org/10.1590/S1413-24782023280123

Ore Garvan, C. C., Valdivia Holguin, C. I., & Nina Manchego, E. M. (2024). La habilidad socioemocional como la empatía en el docente universitario siendo agente de cambio en la formación académica. Gobernanza, 7(25), 277–300. https://doi.org/10.47865/igob.vol7.n25.2024.335

Puente Sulay, L., Tituaña José, M., Yaguache Guillermina, O., Piarpuezan Elva, M., & Sandoval Leticia, H. (2023). La importancia de la Inteligencia Emocional en la práctica Pedagógica de los Docentes de Educación General Básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 309–331. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7708

Rodriguez Barboza, J. R. (2024). Inteligencia Emocional como Factor Determinante en el Rendimiento Académico en Estudiantes. Revista Docentes 2.0, 17(1), 400–411. https://doi.org/10.37843/rted.v17i1.496

Rodriguez Elisa, & Moya Maria. (2020). Importancia de la empatía docente - estudiante como estrategia para el desarrollo académico. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7467931

Sanchez Adriana. (2024). Desafíos actuales del docente en primera infancia para la adaptación escolar de los niños en el aula. https://repository.libertadores.edu.co/items/7a33774e-ef3c-4c18-a786-6f649f1aab9e

Sánchez Matas, Y., Gutiérrez, D., & Hernández Martínez, A. (2024). Percepción de una maestra-tutora sobre la competencia motriz y social en escolares de infantil. efecto de un programa de refuerzo motriz. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 10(1), 108–130. https://doi.org/10.17979/sportis.2024.10.1.9885

Shrestha, B. (2023). A Why emotions matter Promoting female teachers and gender-transformative social-emotional learning in Nepal policy brief. https://www.brookings.edu/articles/why-emotions-matter-promoting-female-teachers-and-gender-transformative-social-emotional-learning-in-nepal/

Unda Fernando. (2023). Educación Inclusiva. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/07/Modulo_Trabajo_EI.pdf

Valencia Medina, M., & Orantes, G. C. (2021). Analysis of the impact of a course on personal self-knowledge as a means of teacher professional improvement. Revista Electronica Interuniversitaria de Formacion Del Profesorado, 24(3), 21–41. https://doi.org/10.6018/REIFOP.458251

Van Der Zijden, J. P., & Wubbels, T. (2023). Socio-emotional support in Higher Education: Evidence from First Year Socio-emotional support in Higher Education: Evidence from First Year Learning Communities Learning Communities. https://ro.uow.edu.au/jutlphttps://ro.uow.edu.au/jutlp/vol20/iss6/23

Vaquier, L. M. V., Pérez, V. M. O., & González, M. L. G. (2020). Teacher’s empathy in preschool education: A study on mexican educators. Educacao e Pesquisa, 46. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202046219377

Villar Lopez, P. T. (2023). Neuroeducación y desempeño profesional de las docentes de educación inicial de Instituciones Educativas Públicas de La Victoria - Chiclayo, 2023 https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/121419/Villar_LPT-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Yamileth, A., Contreras, M., & López-Pastor, V. M. (2024). Expresión corporal y educación emocional: resultados de un programa en educación infantil. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9386543

Publicado

2025-01-13

Cómo citar

Rivera Campos, A. C. . (2025). Competencias socioemocionales en docentes: una revisión sistemática. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(3), 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.14642456

Número

Sección

Comunicación de la ciencia: Bibliometría y revisiones sistemáticas

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.