Rol de la gestión educativa estratégica en el clima organizacional de instituciones de educación técnico-productiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10892514

Palabras clave:

clima laboral, gestión de la ecucación, planeación estratégica

Resumen

El presente artículo se enfocó en comprobar la relación entre la gestión educativa estratégica (GEE) y el clima organizacional (CO). La primera se refiere a las acciones emprendidas por los responsables de una institución educativa para promover la mejora continua, mientras que la segunda se refiere a las percepciones psicológicas y emocionales que influyen en el estado de ánimo y el rendimiento de una organización. Este estudio adoptó un enfoque cuantitativo correlacional desde una perspectiva positivista. La muestra consistió en cien participantes, y se utilizaron dos instrumentos estandarizados, los cuales fueron contextualizados y validados en su contenido por expertos en el tema. Ambos instrumentos mostraron una alta fiabilidad y coherencia interna, con valores de 0.953 y 0.945 para el primer y segundo instrumento, respectivamente. Dado que las variables y sus dimensiones no cumplieron con el supuesto de normalidad de los datos según la prueba de Kolmogorov-Smirnov, se emplearon estadísticos no paramétricos. Se utilizo el coeficiente correlacional de Spearman y se encontró que el valor de significación observado (p = 0.000) fue más bajo que el valor teórico de significación (α = 0.05), lo que llevó la exclusión de la hipótesis nula. En conclusión, se encontró una relación significativa entre la gestión educativa estratégica y el clima organizacional en los centros de educación técnico-productiva de la UGEL 03 en el año 2023. Esto respalda la hipótesis general de investigación planteada en el estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arias, W. L., Mora, J. L., & Cuentas, S. Q. (2018). ¿Es el clima organizacional determinante de relaciones interpersonales o son las relaciones interpersonales las que determinan el clima organizacional? Industrial data, 21(2), 81-89. https://www.redalyc.org/journal/816/81658967012/81658967012.pdf

Arregocés Pimienta, D. D. J., Pérez Parada, O. D. J., & Rodríguez Amaya, J. (2021). Estrategias de gestión educativa para fortalecer el clima organizacional en tres Instituciones Educativas de la Guajira (Master's thesis, Universidad de La Sabana). https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/50103

Bazalar, S. (2019). Gestión estratégica y clima laboral en la I.E. Pedro E. Paulet Huacho 2018 [Tesis para obtener el grado de maestro en gerencia de la educación en La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión]

Cotito, T. (2020). Clima organizacional y desempeño docente en los centros de educación técnicos productivos de la UGEL Nº 3, año 2018. [Tesis de maestría, Universidad José Carlos Mariátegui]. Moquegua.

http://repositorio.ujcm.edu.pe/handle/20.500.12819/987

Diaz, P. A. & Villafuerte, Á. C. (2022). Planeamiento Estratégico de la Educación. https://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.681. Editorial Académica Española.

Kröyer, O. N., Muñoz Reyes, M., & Ansorena Carrasco, N. E. (2012). Normativa y reglamentos de convivencia escolar, ¿una oportunidad o una carga para la escuela? Educere, 16(55), 373-384

Lino, E. (2021). Gerencia educativa estratégica y el clima organizacional en la red 05-ugel 02 San Martin de Porres-2020. [Tesis de doctorado, Universidad Cesar Vallejo]. Lima. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/61211

López Ramírez, E., García Hernández, L. F., & Martínez Iñiguez, J. E. (2019). La gestión directiva como potenciadora de la mejora del clima organizacional y la convivencia en las instituciones de educación media superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 9(18), 792-812. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-74672019000100792

Martínez, J. (2014). Clima organizacional en la escuela comercial práctica de la UJED.

Quispe, G.; Rodríguez, E.; Arellano, O.; Ayaviri, V. (2017). La reforma educativa y su impacto en el clima organizacional y laboral en la educación básica escolarizada en Ecuador. https://www.revistaespacios.com/a17v38n20/17382023.html

Ramos, F. (2020). Participación docente en la planeación de la gestión escolar de las instituciones educativas secundarias del ámbito de la UGEL Crucero. Universidad Nacional del Altiplano. https://doi.org/10.35622/j.rr.2019.01.006

Sagredo Lillo, E., & Castelló Tarrida, A. (2019). Gestión directiva y clima organizacional en la educación de personas adultas en Chile. Actualidades investigativas en educación, 19(2), 1-25. https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032019000200001

Tafur, R.; Soriano, R.; Huaman, S. (2020). Percepciones de los docentes de dos instituciones educativas de Lima metropolitana sobre sus relaciones interpersonales. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.902

Publicado

2024-03-28

Cómo citar

Dioses Arrieta, L. A. ., Huamán Mantilla , L. W. ., Moreno Vera, L. M. ., & Fuster Guillén, D. . (2024). Rol de la gestión educativa estratégica en el clima organizacional de instituciones de educación técnico-productiva. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(1), 1–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.10892514

Número

Sección

Artículos