Sobre la revista
REVISTA INVECOM “Estudios transdisciplinarios en comunicación y sociedad”
Institución responsable:
ASOCIACIÓN INVESTIGADORES VENEZOLANOS DE LA COMUNICACIÓN
www.invecomve.org
Urb. La Victoria. Código postal: 4001. Maracaibo, Venezuela.
Misión
Contribuir significativamente con el debate transdisciplinario de los fenómenos de la comunicación, la cultura y la sociedad.
Visión
Ser una de las cinco revistas sobre comunicacióm mejor posicionadas en América Latina.
Área temática
La Revista InveCom es producto de la evolución de la Asociación Investigadores Venezolanos de la Comunicación que celebró su primer congreso en el 2007, siempre desde una óptica inter, multi y transdisciplinaria. No puede decirse que la comunicación se restringe o limita a los medios. Lo que si demuestra la trayectoria de los planes de estudio de las facultades que forman comunicadores sociales, periodistas, publicistas o relacionistas públicos, es que es indispensable el sustento teórico de otros campos del saber como la sociología, la psicología, la ciencia política, la filosofía, la informática, el derecho, la educación y muchos otros. También es importante revisar la producción de asociaciones de investigación en comunicación como ALAIC, INVECOM, ACICOM, CONFIBERCON (entre otras), que precisamente demuestran el diálogo con diversos campos del saber. Es por ello que el alcance de la Revista InveCom no se restringe a los medios de comunicación, sino que se abre a otros escenarios como las escuelas, universidades, empresas, comunidades, gobiernos y organizaciones en general.
Público al que va dirigida la Revista:
Investigadores inter, multi y transdisciplinarios que investigan los fenónemos de la comunicación, la sociología, la psicología, la ciencia política, la filosofía, la informática, el derecho, la educación y muchos otros.
Periodicidad
Hasta el Vol. 4 de 2024 se publicó de forma semestral. A partir del Vol. 5 de 2025 se publica trimestralmente (enero, abril, julio y octubre) siguiendo el modelo de publicación continua.
Información sobre el incremento del flujo en las publicaciones
El comité editorial tomó la decisión de aumentar el número de publicaciones debido al incremento de solicitudes de autores para publicar en una revista con estándares de calidad, certificados por varios índices, especialmente SciELO. Esto ha llevado a la expansión del equipo editorial y de la lista de revisores con el fin de sostener el aumento de los flujos de envíos y publicaciones. El ingreso al índice SciELO también nos ha motivado a abrir números del año posterior, para así disminuir el tiempo entre el momento en el que los investigadores recogen los datos y la fase de lectura de los artículos publicados.