Experiencia del usuario y decisión de compra en un retail de Cañete
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10811102Palabras clave:
Percepción del usuario, interacción usuario-producto, elección del consumidor, selección de productoResumen
El estudio tuvo como objetivo investigar la relación entre la experiencia del usuario y la decisión de compra, utilizando una metodología de tipo básica con un paradigma cuantitativo y un diseño no experimental. Se empleó un enfoque descriptivo correlacional de corte transversal. Los resultados mostraron que el 95.31% (366) de los usuarios tenían una experiencia del usuario clasificada como alta, mientras que solo el 4.69% (18) se encontraba en la categoría media. En cuanto a la decisión de compra, el 94.01% (361) de los encuestados se ubicó en el nivel alto, y el 5.99% (23) en el nivel medio. Concluyendo, se encontró una correlación positiva significativa entre la experiencia del usuario y la decisión de compra, respaldando así la hipótesis general planteada (coeficiente de correlación de 0.204 y significancia bilateral de 0.000).
Descargas
Citas
Alarcón, H. R. y Romero, J. I. (2023). Influencia del E-Branding en la imagen de marca en clientes de lumina estudio, Arequipa 2022. [Licenciada en Comunicación Social con mención en Marketing Comunicacional, Universidad Católica de Santa María]. Comunicación Social. https://repositorio.ucsm.edu.pe/items/3e0a6a7c-adfc-4abf-a524-4c446e2d74d6/full
Badajoz, J. A., Jaime, M. J., Martinez, D. B. y Conde, R. (2023). Calidad de servicio en la decisión de compra en centros comerciales peruanos. Quipukamayoc, 31(65), 61-71. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v31i65.24665.
Burga, A. (2020). Comportamiento del consumidor en la compra del servicio Quavii de la ciudad de Lambayeque, 2018. [Título Profesional de Administración de Empresas, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Título Profesional-Tesis. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3755
Córdova, F. M., Cifuentes, F., Castroc, C. y Hinostrozac, C. (2022). Analysis of the purchasing decision-making process in e-commerce using SED Method from Neuromarketing. Procedia Computer Science 214 (2022) 704–711. https://doi.org/10.1016/j.procs.2022.11.232
Flores, R. (2022). Valor de marca de Kola Escocesa mediante el modelo Brand Equity de David Aaker en los consumidores arequipeños, Arequipa, 2021. [Tesis, Universidad Católica de Santa María]. Tesis. https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12092
Grisales, C. P. & Hernández, J. I. (2023). Una mirada del marketing sensorial en las redes sociales: explorando la influencia del marketing sensorial en la experiencia del usuario en las redes sociales. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 19(37). https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/cuaderlam/article/view/marketing_sensorial_redes_sociales
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mcgraw-hill.
Herrera, M. A. (2023). Reputación Corporativa y su efecto en la confianza de los clientes de la Caja de Arequipa. [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Escuela de Administración de Empresas. https://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/6631
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2022). Perú: Proyecciones de Población, Según Departamento, Provincia y Distrito, 2018-2020. Boletín de Análisis Demográfico Nº 39. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1715/libro.pdf
Montalvan, A. y Chirapa, J. C. (2021). Valor de marca y la decisión de compra de los clientes de la marca Master Belle, Lima - Perú 2021. Ciencias Administrativas. 11(23). https://doi.org/10.24215/23143738e125 ISSN
Paz, L. (2022). Calidad percibida y demanda insatisfecha con la atención en el servicio del área Covid de un centro de salud, 2022. [Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud, Universidad César Vallejo]. Maestría-Tesis. https://hdl.handle.net/20.500.12692/99973
Santos, S. y Martins, H. (2022). The consumer decision journey: A literature review of the foundational models and theories and a future perspective. Technological Forecasting and Social Change, 173. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2021.121117
Villanueva, P. (2023). La calidad percibida y la satisfacción de los clientes de la empresa Mayutac S.A.C. Tacna, 2022. [Universidad Privada de Tacna]. http://hdl.handle.net/20.500.12969/2938
Yang, B., Liu, Y., Liang, Y. y Tang, M. (2019). Exploiting user experience from online customer reviews for product design. International Journal of Information Management. 46. https://doi.org/10.1016/j.ijinfomgt.2018.12.006
Yongming, L., Corbata, L. & Yanhong, L. (2021). A purchase decision support model considering consumer personalization about aspirations and risk attitudes. Journal of Retailing and Consumer Services 63. https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2021.102728
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Hasta el Volumen 3, Número 2 de 2023, la revista utilizaba la Licencia Atribución-NoComercial (CC BY-NC), en la que requería que los autores autorizaran, por medio de una licencia de uso, la edición, publicación, reproducción, distribución y comunicación pública de la obra de su autoría.
A partir del Volumen 4, Número 1 de 2024, la revista se acoge a licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.