Actitudes hacia el trabajo en equipo y toma de decisiones en estudiantes de administración

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.11177056

Palabras clave:

actitudes, trabajo en equipo, toma de decisiones, comunicación

Resumen

Las habilidades para trabajar en equipo y una adecuada toma de decisiones se encuentran como las competencias más deseadas por los empleadores. El objetivo del estudio fue establecer la relación de las actitudes hacia el trabajo en equipo con la toma de decisiones en estudiantes de administración. El enfoque utilizado fue cuantitativo, de diseño no experimental transversal y de alcance correlacional. La población conformada por 220 estudiantes de administración, una muestra de 200 estudiantes y con un muestreo no probabilístico intencionado. Los instrumentos fueron validados y confiables. La confiabilidad de las actitudes del trabajo en equipo fue de 0.900 y la confiabilidad de la variable toma de decisiones fue de 0.902, presentando alta confiabilidad. Se realizará la prueba de correlación Rho de Spearman, la cual es una herramienta estadística útil para analizar la relación entre las actitudes hacia el trabajo en equipo y la toma de decisiones en estudiantes de administración. Se concluyó que las actitudes hacia el trabajo en equipo se relacionan con la toma de decisiones en estudiantes de administración y se confirmó que, a mejores actitudes hacia el trabajo en equipo, mejores niveles de la toma de decisiones en estudiantes de administración, o, a bajos niveles de actitudes hacia el trabajo en equipo, inadecuados niveles de la toma de decisiones en estudiantes de administración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez Justel, J. (2021). Construcción y validación inicial de la escala de toma de decisiones de la Carrera en Secundaria (ETDC-S). Electronic Journal of Research in Education Psychology, 19(55), 605-624. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8218876

Arévalo Ascanio, J. y Estrada López, H. (2017). La toma de decisiones. Una revisión del tema. En Prieto Pulido, R. y Garcia-Guilianys, J. (eds.) Gerencia de las organizaciones. Un enfoque empresarial. (pp. 249- 278).Ediciones Universidad Simón Bolívar. https://bonga.unisimon.edu.co/server/api/core/bitstreams/a5c4305c-938a-4d53-a4ae-fdfed52135ae/content

Baneres, D., y Conesa, J. (2017). A life-long learning recommender system to promote employability. International Journal of Emerging Technologies in Learning (iJET), 12(06), 77–93. https://doi.org/10.3991/ijet.v12i06.7166.

Bergman, B. y Klefsjö, B. (2020). Kvalitet från behov till användning [ Calidad desde la necesidad de uso.] (6th ed.). Studentlitteratur. https://www.studentlitteratur.se/kurslitteratur/teknik/projektledning-och-kvalitet/kvalitet-fran-behov-till-anvandning/

De la Torre-Ruiz, J. M., Ferrón-Vilchez, V. Ortiz-de-Mandojana, N. (2014). Team Decision Making and Individual Satisfaction With the Team. Small Group Research, 45(2):198-216. http://dx.doi.org/10.1177/1046496414525478

Delgado-Villalobos, M., Maldonado - Paz, G., y Philippe-Jazé, J. (2021). Competencia socioemocional y toma de decisiones en la deserción de estudiantes universitarios. Revista ConCiencia, 6(2), 13–29. https://doi.org/10.32654/CONCIENCIAEPG.6-2.2

De Prada, E., Mareque, M y Pino- Juste, M. (2022). Teamwork skills in higher education: is university training contributing to their mastery? Psicologia: Reflexão e Crítica, 35(5). https://prc.springeropen.com/articles/10.1186/s41155-022-00207-1

Sheng, Y. y Xu, F. (2019). Team Decision-Making and People-Organization Matching—Based on the Adjustment of Implicit Coordination and Task Interdependence. Journal of Human Resource and Sustainability Studies, 7(3) 416-437. https://doi.org/10.4236/jhrss.2019.73028

García, E. (2016). The need to address non-cognitive skills in the education policy agenda. En Swe. Khine, M. y Areepattamannil, S. (Eds.), Non-cognitive skills and factors in educational attainment (pp. 31–64). Brill. https://doi.org/10.1163/9789463005913_004

Gullo, C., Ha, T. C., y Cook, S. (2015). Twelve tips for facilitating team-based learning. Medical Teacher, 37(9), 819–824. https://doi.org/10.3109/0142159X.2014.1001729

Katzenbach, J. y Smith, D. (2016). The Wisdom of Teams – Creating the High-Performance Organization [La sabiduría de los equipos: creación de una organización de alto rendimiento]. Harvard Business Review Press. https://hbsp.harvard.edu/product/15042-HBK-ENG

Mingo García, A. (2019). La toma de decisiones y los conflictos en los equipos de trabajo [Tesis de Grado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Pontificia Comillas ] KE2-Trabajos Fin de Grado https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/32579/TFG-%20Mingo%2c%20GarciIa%20AIngela.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rasmussen, T. H., y Jeppesen, H. J., (2006). Teamwork and associated psychological factors: A review. Work & Stress, 20(2), 105–128. https://doi.org/10.1080/02678370600920262

Rodríguez-Cruz, Y. y Pinto, M. (2018). Modelo de uso de información para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de información. Transinformação, 30(1), 51-64. https://www.scielo.br/j/tinf/a/LHnv8vL7bN5GFcsmrb98qqM/?format=pdf&lang=es

Rudawska, A. y Szarek, M. (2014). Students' attitudes towards teamwork and their group effectiveness. E-mentor 3(55)¸ 12-21 https://www.e-mentor.edu.pl/eng/article/index/number/55/id/1104/

Sánchez Cabanillas, P. E., Hurtado Alendes, A. M., Valverde Sandoval, O. G., y Mucha Bonifacio, H. C., (2023). Toma de decisiones organizacionales en el contexto de la pandemia. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27) 229-238. https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/834/1556

Sibbald, S. L., Campbell, N., Flores-Sandoval, C., y Speechley, M. (2023). Comparing Individual Versus Team Decision-Making Using Simulated Exercises in a Master of Public Health Program. Pedagogy in Health Promotion, 9(2), 16-123. https://doi.org/10.1177/23733799231164609

Simon, H. A. (1955). A behavioral Model of Rational Choice. The Quarterly Journal of Economics, 69(1), 99-118. https://www.jstor.org/stable/1884852

Sten, L. M. (2023). A Deeper Understanding of Real Teamwork and Sustainable Quality Culture. [Tesis Doctoral, Mid Sweden University] https://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:1807082/FULLTEXT01.pdf

Torrelles, C., Coiduras, J., Isus, S., Carrera, F. X., París, G., y Cela, J. M. (2011). Competencia de trabajo en equipo: Definición y categorización. Profesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 15(3), 329-344. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56722230020

Publicado

2024-05-07

Cómo citar

Zevallos de las Casas , L. I. ., Chávez Navarro, J. R. ., Castañeda Sánchez , M. I. ., & Engracio Salinas , J. A. . (2024). Actitudes hacia el trabajo en equipo y toma de decisiones en estudiantes de administración. Revista InveCom / ISSN En línea: 2739-0063, 5(1), 1–8. https://doi.org/10.5281/zenodo.11177056

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a