Prevención de la violencia: relevancia jurídica del principio de intervención inmediata en la Ley N.º 30364
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.17335578Palabras clave:
prevención, violencia, principioResumen
La investigación estudia la relevancia del principio de intervención inmediata en la prevención y erradicación de la violencia contra mujeres y miembros del grupo familiar; mediante un enfoque cualitativo, que incluyó la revisión normativa, doctrinaria y jurisprudencial, se examinó su eficacia como mecanismo de respuesta rápida tanto del órgano judicial como de la policía frente a situaciones de violencia, a fin de garantizar la integridad física y emocional de las víctimas, así como su recuperación mediante tratamientos psicológicos orientados a superar los traumas ocasionados por la agresión. Se incorporaron los aportes de dos expertos, un abogado y un fiscal con experiencia en casos judiciales, quienes manifestaron que, en la práctica, las autoridades competentes, ante situaciones de riesgo, adoptan acciones céleres de protección para evitar la escalada del conflicto. Ambos coincidieron en que la aplicación de este principio ha generado un impacto positivo en la atención de los casos; sin embargo, destacaron que su eficacia real depende de factores estructurales, voluntad institucional, capacitación y de los recursos disponibles. Los resultados evidencian que la diligente y oportuna intervención judicial y policial para la protección de las personas agraviadas, garantiza su derecho a una vida libre de violencia. En conclusión, agilizar el trámite de denuncias y la implementación de medidas de protección, como la prohibición de acercamiento del agresor o su retiro del hogar mediante un proceso de tuición, contribuye a prevenir nuevos episodios de violencia de género e intrafamiliar.
Descargas
Referencias
Alvarado Huacachi, A. E, y López Quispe, S. J. (2022). Principio de intervención inmediata y oportuna en atención de denuncias por violencia psicológica de las mujeres. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/123053/Alvarado_HAS-Lopez_QSJ-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y}
Amnistía Internacional. (2024). Violencia contra la Mujer en los Conflictos Armados. https://blogs.es.amnesty.org/madrid/2024/11/17/25-n-violencia-contra-las-mujeres-en-los-conflictos-armados/
Báez y Pérez de Tudela, J. (2014). El método cualitativo de investigación desde la perspectiva de marketing: el caso de las universidades públicas de Madrid. [Tesis de Doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=98650
Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer (Convención Belem do Pará). 05 de marzo de 1995. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/13.convencion.belen%20DO%20para.pdf
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). 03 de setiembre de 1981. https://www.ohchr.org/sites/default/files/cedaw_SP.pdf
Corte Superior de Justicia de La Libertad. Expediente N°00201-2023-0-1601-JM-FT-01. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/Expediente-00201-2023-0-1601-JM-FT-01-LPDerecho.pdf
Corte Superior de Justicia de La Libertad. Primera Sala Civil. Caso 00091-2020-18-1601-SP-FT-01. https://cdn.gacetajuridica.com.pe/laley/EXP_00091-2020-18-1601-SP-FT-01%20LA%20LEY.pdf
Corte Superior de Justicia de La Libertad. Primera Sala Civil. Expediente N°06050-2021-98-1601-JR-FT-12. https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Expediente-06050-2021-98-1601-JR-FT-12-LPDerecho.pdf
Corte Superior de Justicia de Lima Norte. Juzgado Mixto de la provincia de Canta. Expediente N°00193-2022-0-0902-JM-FC-01. https://justiciadegenero.up.edu.pe/resoluciones/primer_puesto.pdf
Gallardo Correa, L. V (2022). Relevancia del principio de intervención inmediata y oportuna en los casos de violencia contra la mujer [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/95167
Ledesma Narváez, M. (2017). La tutela de prevención en los procesos por Violencia Familiar. Ius Et Veritas, 54. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/19077/19282
Ley 30364 de 2015. Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. 23 de noviembre de 2015. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1141065
Ley general de acceso a las mujeres a una vida de violencia (2007). México. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2017_mex_ref_leygralvidalibredeviolencia.pdf
Ley orgánica integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. (2018). Ecuador. https://www.igualdad.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2018/05/ley_prevenir_y_erradicar_violencia_mujeres.pdf
Ley N°1247 de 2008. Colombia. https://www.oas.org/dil/esp/ley_1257_de_2008_colombia.pdf
Melgarejo Molina, L. M. (2017). Consecuencias de la Ley N°30364 en los procesos por violencia familiar en el Juzgado Civil de Carabayllo 2015-2016. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/15192
Office of the High Commissioner for Human Rights. (1992). CEDAW Recomendación General 19. (general comments) http://archive.ipu.org/splz-e/cuenca10/cedaw_19.pdf
Phang Fernández, L. S. (2022). Eficacia del principio de intervención inmediata y oportuna en nuevas denuncias de violencia familiar entre las mismas partes, Módulo Básico de Justicia de Jacobo Hunter, 2022 [Tesis de Pregrado, Universidad Tecnológica del Perú]. https://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12867/9969/L.Phang_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rojo Riquelme, M. (2022). El principio de intervención inmediata y oportuna en la prevención de la violencia familiar en la ciudad de Sicuani [Tesis de Pregrado, Universidad Andina del Cusco]. https://repositorio.uandina.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f04b55c-247e-42a4-a2f3-8955ac729a96/content
Silio Diaz, M. (2023). ¿Cuál es la naturaleza de las medidas de protección? (Ley 30364). LP. Pasión por el Derecho. https://lpderecho.pe/naturaleza-de-las-medidas-de-proteccion-ley-30364/
Torres Carrasco, P. (2016). El principio de la debida diligencia en la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N°30364. Revista Catedra Fiscal, 1. http://revistas.autonoma.edu.pe/index.php/RCF/article/view/198/166
Tribunal Constitucional. Expediente N°03378-2019-PA/TC. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2020/03378-2019-AA.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vaneza Huerta Leon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La revista se acoge a la licencia Licencia Atribución (CC BY), permitiendo la posibilidad de copiar, distribuir, exhibir, y producir obras derivadas, siempre y cuando se reconozca y cite al autor.